La importancia de crear tu propia biblioteca fotográfica.
- Antonio Cano
- 31 mar 2016
- 3 Min. de lectura

En esta entrada quiero contarte mi opinión sobre la importancia de crear tu propia biblioteca fotográfica.
Hoy en día tienes muchísima información en internet sobre técnicas fotográficas, manuales de edición, iluminación, etc. Pero créeme, a pesar de ello, hay determinada información que sólo podrás encontrar en publicaciones especializadas o en cursos presenciales. Internet es una buena fuente de información, pero no debería ser tu única fuente, por ello te aconsejo que complementes tu formación con cursos y con una buena biblioteca. Por otro lado pienso que la información en papel es primordial, llámame nostálgico si quieres, y por eso, poco a poco, he ido construyendo mi propia biblioteca fotográfica a la que recurro cada vez que tengo alguna duda o quiero ampliar mis conocimientos sobre alguna materia concreta. En el mercado hay gran variedad de libros sobre fotografía y es normal que te asalten las dudas sobre qué libros comprar, por lo que es de gran ayuda basarte en los comentarios de otros fotógrafos que ya hayan leído determinadas obras para decidir si las compras o no, ya que en definitiva, estás haciendo una inversión de dinero que querrás rentabilizar al máximo. Así pues voy a ir contándote cuales son los ejemplares con los que voy completando mi biblioteca para tratar de orientarte en tu propia búsqueda de información.
Como ya sabrás soy un entusiasta de la iluminación of camera por lo que mis primeros libros están dedicados a esta técnica. Tengo dos ejemplares de Joe McNally, Fotografía extraordinaria e Iluminación para un fotografía impresionante. Tengo que reconocer que la obra de Joe McNally fue la que mi inspiró a dar el salto a la este tipo de iluminación y estos dos ejemplares ocupan un lugar privilegiado en mi biblioteca.

Fotografía extraordinaria de editorial Anaya, es una obra imprescindible de este gran fotógrafo. ¡Cómo!, ¿no sabes aún quien es Joe McNally? pues es un afamado fotógrafo estadounidense con una dilatada trayectoria profesional. Ha trabajado para Times, News Week, Fortune, New York Times y Men´s Journal, por citar algunas de las más conocidas. Entró en la lista de American Photo como uno de las 100 personas más influyentes en el mundo de la fotografía. Es considerado por multitud de publicaciones como uno de los reporteros gráficos más versátiles en la actualidad. En esta obra lo que más me llamó la atención ya no es la cantidad de consejos útiles que da, sino la forma de contarlos, de una forma cercana y sin apenas tecnicismos. En un lenguaje claro y directo y con un acentuado sentido del humor. Te engancha su forma de vivir la fotografía y hace que te apasiones con la luz.

La mejor forma de resumir esta obra es la reseña de su contraportada.
La iluminación en la fotografía es esencial. La luz es singular y mágica. Gracias a ella se revelan sombras, texturas, e incluso el material con que están hechos los objetos y a qué distancia se encuentran. Hablar sobre iluminación no sólo se refiere a introducir o eliminar focos de una escena, sino también a exposición, velocidades de obturador y sobre todo a cómo crear la luz y utilizar el flash. Después de más de treinta años tras los objetivos, el autor conoce de fotografía como nadie. Sabe cómo hablar sobre la luz, cómo moldearla, cómo darle color y cómo controlarla y dirigirla. Este libro aporta soluciones originales para obtener resultados impresionantes. Un despliegue de talento que profundiza en el proceso creativo del autor, a veces divertido, a menudo serio, pero siempre fascinante. Tanto si está fotografiando a una gimnasta en la Gran Muralla, un caimán en un pantano, o un camión de bomberos a toda velocidad por Times Square, Joe otorga una importancia especial y única a la iluminación. El resultado son imágenes con un toque único y maravilloso.
Esta obra hará que ya no vuelvas a ver la fotografía de la misma forma. Descubrirás la importancia y el impacto que la luz aporta a una fotografía y se convertirá en una obra imprescindible y de referencia cuando necesites información sobre cómo iluminar una determinada escena.
Si quieres iniciar tu biblioteca o ampliarla, estas dos obras son muy recomendables. En próximas entradas te iré recomendando más publicaciones para que amplíes tu colección. En el apartado de comentarios también puedes aportar tu propia reseña de obras que hayas leído y te parezcan imprescindibles, de esa forma todos tendremos una referencia de libros que pueden ser muy interesantes. Un saludo.
Commentaires