top of page

Fotografías que podrás hacer iluminando con un sólo flash

Cuando te inicias en la iluminación off camera y comienzas a ver fotografías realizadas por otros fotógrafos con esta técnica estás muy tentado de realizar esquemas de luz con varios flashes, pero como te recomendé en la entrada "Tu equipo básico Strobist" es mejor empezar a iluminar con un sólo flash y poco a poco ir añadiendo más fuentes de luz.

De hecho, con un sólo flash ya se pueden hacer esquemas complejos aprovechando la luz solar, ayudándote de reflectores o rebotando la luz en paredes, lo importante es valerte de todo lo que tengas a tu alcance para poder obtener así resultados satisfactorios.

El sol es una fuente de luz natural de la que los fotógrafos solemos huir por producir sombras muy duras sobre nuestros modelos, además, si los colocas frente al astro rey podrás observar como sus expresiones son muy forzadas, entornando los ojos o creando arrugas de expresión en su rostro. La solución la tienes en la iluminación off camera. Coloca a tu modelo de espaldas al sol, dejándolo a unos 45 grados a la derecha o la izquierda, como prefieras y entonces ilumina a tu modelo cruzando la luz del flash con la del sol y obtendrás este tipo de fotografía.



Como puedes observar en la imagen el sol ilumina el cabello de la modelo desde la derecha, la luz del flash ilumina desde la izquierda. En esta ocasión no usé ningún difusor en la cabeza del flash por lo que estamos hablando de una luz dura ya que la luz del sol aun era muy potente y para equilibrar las intensidades opté por no difuminar la luz. Este punto es totalmente opcional, ya que puedes colocar un difusor para obtener un resultado distinto pero ten en cuenta que necesitarás más potencia para equilibrar las intensidades ya que el difusor resta potencia al flash aproximandamente -1EV.









Por otro lado, si nos llevamos a nuestra modelo a una zona de sombra podrás obtener una fotografía como la que ves a continuación colocando un flash a 45 grados a la derecha de la misma, en este caso colocando como difusor un paraguas blanco.

Con un sólo flash situado a la Izquierda de la modelo, utilizando como difusor un paraguas blanco fue tomada tambien la siguiente imagen.

Si vas tratar la imagen con photoshop, utilizando técnicas como la separación de frecuencias de la que ya te hablé en un artículo para dZoom, te recomiendo que utilices una luz suave, ya que es mucho más sencilla de editar que la luz dura.

En exteriores, cuando el sol comienza a caer, durante la llamada hora azul, podrás obtener unas fotografías que a mí particularmente me encantan, es una franja horaria que va desde que el sol comienza a ponerse hasta que se hace de noche. Tienes que trabajar de forma ágil porque la luz cae muy rápidamente. Para obtener un fondo más o menos iluminado tienes que jugar con la velocidad de obturación, más velocidad, fondo más oscuro y viceversa. El modelo fue iluminado con un flash con paraguas blanco situado 45 grados a la derecha.

Incluso cuando el sol está en su cenit puedes obtener una buena fotografía colocando a tu modelo de espaldas a él para que le ilumine el cabello. En esta ocasión coloqué un flash sin difusor ligeramente a la derecha de la modelo. Cuando trabajas en localizaciones tienes que adaptarte a las condiciones de luz con las que te vas encontrando y buscar el esquema de luz adecuado para sacar provecho de la sesión.

Como has podido comprobar con un sólo flash ya puedes empezar a iluminar off camera obteniendo buenos resultados. Trabajando en exteriores utiliza el sol como segunda fuente de luz. Si quieres llegar a ser un buen iluminador tienes que aprovechar a tu favor las condiciones de luz con las que te encuentres. Por ello te animo a que, si tan sólo dispones de un flash, comiences a experimentar con él y verás que resultados más buenos obtienes. Cuando domines todas las opciones que tienes a tu alcance llegará la hora de añadir más flashes a tu equipo.




 
 
 

Comments


Destacados
Entradas recientes
  Archivo
  • Flickr - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
bottom of page