top of page

Profoto B1. La Revolución Off Camera Flash.


En un mundo donde todo es móvil e inalámbrico parecía increíble que nadie se hubiese planteado la posibilidad de crear un flash con prestaciones profesionales totalmente portátil. Hasta hace muy poco la única posibilidad de obtener calidad de luz de estudio en localizaciones era transportar pesados flashes y baterías para poder conectarlos. Afortunadamente, en 2013 Profoto decidió lanzar al mercado el B1 y más recientemente el B2, revolucionando por completo la iluminación off camera. Ahora puedes crear un set de trabajo en la cima de una montaña, en el interior de una cueva o en el lugar más inverosímil al que tu imaginación te pueda llevar, portando todo lo que necesitas en una mochila.

Pero, ¿qué hace tan especial el flash Profoto B1? Te paso a enumerar las características de esta auténtica maravilla tecnológica.


1. Extremadamente ligero. Con unas reducidas dismensiones 31 x 14 x 21 centímetros, el B1 pesa tan sólo 3 kilos si incluímos la batería, su hermano pequeño el B2 lo supera en este aspecto, pesa la mitad, pero mi elección fue el B1 por prestaciones y sobre todo por potencia. Además creo que Profoto deberá bajar el precio de los B2 si quieren competir con su hermano mayor.

2. Con TTL. Aunque normalmente disparo en manual ya que me gusta tener un control total de la luz, reconozco que la función TTL es muy práctica para situaciones en las que los modelos están en movimiento. Funciona increíblemente bien, conectas la función TTL y a disparar. Con la función de control de flash externo de tu cámara puedes variar la exposición hasta en 3 pasos por arriba o por abajo de lo que el flash calcule como exposición correcta, te hablé de este aspecto en este artículo para dZoom.





3. Control Air remote. El disparador air remote es una auténtica central de mando. Podrás decidir qué unidades se disparan, cambiar de TTL a manual con un simple botón, activar el HSS, decidir la potencia de cada unidad por separado, activar la luz de modelado y todo ello por supuesto de forma totalmente inalámbrica. Libertad absoluta de movimientos y todo el control de las unidades desde tu cámara.

4. Con tecnología HSS. Normalmente la velocidad de sincronización de los flashes con tu camara si los disparas de forma remota es de 1/250 en el mejor de los casos. Ese límite ya no existe con el B1 ya que podrás disparar hasta una velocidad de 1/8000. Una función extraordinaria que te permitirá por ejemplo disparar a plena luz del día con un diafragma muy abierto para crear un bonito desenfoque del fondo y dar protagonismo a tu modelo. Tambien es una función muy útil para congelar moviento. La función HSS es uno de los puntos que hacen del B1 una herramienta única para llevar a cabo fotos que hasta ahora no podías hacer.

5 Potencia. Un flash de mano de gama media puede llegar a generar unos 60 watios de potencia. El B1 llega hasta los 500 watios a plena potencia.


6. Herramientas para modificar la luz. Profoto cuenta con una amplísima gama de accesorios totalmente compatibles con el B1, para que tu creatividad a la hora de modificar la luz no tenga límites. Además en el mercado podrás adquirir adaptadores para acoplar accesorios de otras marcas.

7. Luz de modelado. Muy útil para ver el efecto que producirá en flash en tus modelos o para facilitar el enfoque en situaciones de poca luminosidad. Una función muy atractiva que podrás usar también para tus tomas de video.

8. Batería de larga duración y carga extrarápida. Según el manual (yo nunca he llegado a comprobarlo) puedes efectuar hasta 250 disparos a plena potencia y 90 minutos de modelado lo que te asegura una gran autonomía para que realices sin problemas cualquier sesión, además lleva un adaptador para conectarlo al mechero de tu vehículo.

9. Función Quick Burst. Otra de las particularidades del B1 es que es extremadamente rápido. A baja potencia es capaz de hacer una ráfaga de hasta 20 disparos por segundo. La velocidad de recarga también es muy rápida, a plena potencia se recarga en menos de 2 segundos.


El B1 mejora por un lado las prestaciones de los flashes de estudio y por otro la de los flashes de mano y lo reune todo para convertirse, en definitiva, en el flash que todos los que practicamos la iluminación off camera estábamos esperando. Los límites quedan atrás y el mundo de la iluminación en localizaciones da un salto cualitativo espectacular.

En proximas entradas iré subiendo los resultados de los trabajos realizados con este magnífico flash del que espero sacar todo su potencial. Si quieres más detalles sobre prestaciones y opiniones de fotógrafos de prestigio te dejo el enlace oficial de la marca.

 
 
 

Comments


Destacados
Entradas recientes
  Archivo
  • Flickr - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
bottom of page