top of page

Luz dura & Luz suave


En fotografía, como en muchas otras disciplinas artísticas, es muy fácil encasillarse en una serie de conceptos y reglas básicas y adptarlas como dogmas de fe. En mi caso llegué a pensar que la luz suave era "buena" y la luz dura era "mala" con lo que siempre quería suavizarla a toda costa para obtener un resultado más favorecedor en mis fotografías.

En esta entrada, voy a darte mi opinión del uso de estos dos tipos de luz basada en mi propia experiencia, ya que ambos pueden ser perfectamente válidos según el resultado que quieras obtener.

Aunque son conceptos muy básicos repasaré en qué se diferencia la luz dura de la luz suave y cómo obtenerlas. Luz dura es aquella en la que la transición entre luces y sombras es muy abrupta, por el contrario luz suave es aquella en la que dicha transición es muy difusa. El grado de suavidad de la luz vendrá determinado por dos factores, el tamaño aparente de la fuente de luz respecto al sujeto fotografiado y la distancia de la fuente de luz al mismo.

Cuando hablo de tamaño aparente me refiero a cómo de grande ve el modelo la fuente de luz. Para aumentar el tamaño aparente utilizamos modificadores de luz como paraguas o sofboxes. Cuanto mayor sea la fuente de luz mayor suavidad, por otro lado cuanto más cerca esté la luz del modelo, más suave será y viceversa. Pero recuerda que ambos factores van muy ligados. El ejemplo más claro es el sol, una fuente de luz de un tamaño gigantesco, sin embargo, debido a lo lejos que está de la tierra la luz que proyecta sobre los objetos es muy dura. Recuerda siempre este ejemplo a la hora de pensar en la distancia de tus fuentes de luz respecto a tus modelos.

Los paraguas son una solución muy práctica para difuminar la luz ya que son muy portables y económicos, por el contrario tienen el inconveniente de que se desperdicia mucha luz ya que ésta sale despedida en múltiples direcciones. Si te estás inicicando en la iluminación off camera te recomiendo que empieces utilizando este accesorio para más adelante ir ampliando tu equipo con otro tipo de modificadores de luz más profesionales. Los hay de dos tipos, blancos traslúcidos sobre los que lanzarás la luz directamente y negros con el interior plateado, sobre los que rebotarás la luz del flash. Para obtener luz dura simplemente tendrás que lanzar la luz directamente del flash hacia el sujeto fotografíado sin ningún tipo de difusor.










Existe una tercera variante intermedia entre luz dura y suave que es la que produce utilizando el accesorio denominado beauty dish, un modificador de luz muy utlizado en retrados debido a que se obtiene una calidad de luz de gran pureza resaltando las facciones de los modelos. La luz sale del flash, rebota en el disco central. se derrama por toda la superficie del plato y sale en dirección al sujeto fotografiado. Es un accesorio muy versátil, ligero, muy compacto y lo puedes transportar fácilmente. Es uno de los accesorios favoritos de muchos fotógrafos por la calidad de luz que se obtiene con ellos. Si lo que buscas en una luz lo suficientemente dura para resaltar los detalles pero que no llegue a provocar sombras muy marcadas, este accesorio es lo que necesitas.








¿Cuándo utilizar luz dura o suave? Pues dependerá del aspecto que quieras conseguir en tus fotografías, voy a enseñarte efectos que se pueden conseguir según que tipo de luz utilices.


En la fotografía de la derecha utilicé dos flashes, el principal que ilumina a la modelo es una luz suave producida por un softbox mientras que la luz de contra que ilumina su cabello es un flash desnudo. Esta sesión se hizo en el interior de un Pub con gran cantidad de focos con luz dura, el aspecto que quiería darle a la imagen era, por un lado suavizar los rasgos de la modelo con la luz principal y por otro mantener el ambiente del interior del local. Podría haber incluso colocado un gel de color en la luz de contra y así "teatralizar" más aun la imagen, son alternativas que has de tener en cuenta. Como puedes ver, a pesar de utilizar un softbox para suavizar la luz, éste era de pequeñas dimensiones con lo que el grado de suavidad conseguido lo puedes ver en las sombras producidas, por ejemplo, en el cuello de la modelo. Recuerda siempre estos dos conceptos, tamaño aparente y distancia, son los dos factores que determinarán el grado de suavidad de la luz.






Veamos más ejemplos en los que será conveniente utilizar un tipo u otro de luz. Recuerda que en un anterior post te hablé de equilibrar la luz del flash con la luz solar, pues bien, si tratas de equilibrar ambas luces cuando la luz solar es muy fuerte, por ejemplo a medio día, tendrás que utilizar una luz dura ya que vas a necesitar mucha potencia para igualar con tu flash la intensidad de la luz solar, a no ser que cuentes con un flash muy potente y puedas permitirte el lujo de difuminar la luz.


En la imagen superior tenemos luz solar iluminando a la modelo desde atrás y luz dura de flash iluminándola frontalmente.

En el mercado también podrás encontrar accesorios para colocar hasta tres flashes con lo cual podrás obtener potencia extra. De este modo podrás colocar un paraguas para difuminar la luz y "luchar" contra la dureza de la luz solar y así tratar de equilibrar sus intensidades ya que al colocar tres flashes compensas la luz que pierdes al difuminarla con el paraguas. Un sencillo accesorio que no ocupa lugar en tu mochila y que te será muy útil en los casos que necesites mucha potencia.


Para terminar un ejemplo que rompe moldes. Normalmente se piensa que para iluminar bebés o niños pequeños hay que usar una luz suave para darles un aire angelical. Pues bien, recientemente tuve que realizar una foto de mi hija, que aún no ha cumplido los 3 años para el "Llibret", una revista que se realiza por los diferentes barrios para dar a conocer a las representantes de su "Hoguera" en estas fiestas tan populares. Experimenté con luz dura sin ningún tipo de difusor con un flash Profoto B1 y el resultado fue éste.

Se puede adivinar que es una luz dura por la sombra que aparece en el cuello de la niña pero la pureza de la luz optenida fue tal que opté por dejarlo así. ¿Qué opinas?

Aquí te dejo una serie de ejemplos de los resultados que se pueden obtener usando luz suave y luz dura. Espero que te hayan sido de utilidad y te animes a experimentar combinando ambos tipo de luz.



 
 
 

Comments


Destacados
Entradas recientes
  Archivo
  • Flickr - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
bottom of page